Como es difícil de explicar os dejo un tutorial en el que explican paso a paso cómo se puede realizar.
miércoles, 28 de abril de 2010
High Dynamic Range
Como es difícil de explicar os dejo un tutorial en el que explican paso a paso cómo se puede realizar.
domingo, 25 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
Fraudes Fotográficos
Hay muchos tipos de fotografía (documental, deportiva, social…) y todas ellas son susceptibles de ser manipuladas.
Cuando hablamos de fotografía, por ejemplo publicitaria, las posibles alteraciones que podamos realizar sobre las imágenes no tienen mayor transcendencia, es más, parece que hay una tendencia a hacerlo, son vox populi y se aceptan, pero cuando nos referimos al fotoperiodismo la cosa cambia. Tanto el fotoperiodismo como la fotografía documental implican que las imágenes sean informativas y por lo tanto, deberían ser lo más veraces posibles.
Aunque el siguiente video tiene cierto tiempo bien nos puede servir de ejemplo de fraudes fotográficos, en este caso, sucedidos durante el conflicto con Hezbollah.
Este tema no nos debe resultar nuevo (y si no que se lo digan a Capa con su foto del miliciano o a los que fotografiaron al monstruo del Lago Ness). De imágenes como estas, a grandes rasgos, podríamos catalogar la manipulación de fotografías en dos categorías:
1. Apoyado por las tecnologías.
2. Falseando su propia naturaleza.
Cada uno que elija la que le parece peor. A mí, ambas me resultan despreciables.
Y ya, para finalizar, una vuelta de tuerca al tema son los concursos fotográficos relativos a periodismo gráfico. Ejemplos recientes de esto son las fotos de Francesco Cocco y José Luis Rodríguez, ambos despojados de sus premios por falsear la realidad. En el caso del primero por “clonar” a unas de las mujeres, y en el del segundo por no ser un lobo salvaje. Supongo que ambos servirán como casos ejemplificadores de lo que no se debe hacer y, por lo tanto, de sus posibles consecuencias. En un principio no tiene mayor importancia, una mujer demás y un lobo saltando una valla, pero sí que la tiene.
Con actos como este lo único que consiguen es minar la credibilidad del resto de imágenes informativas, flaco favor para la profesión, y desprestigiarse como profesionales. A mi modo de entender creo que nadie sale ganando.
miércoles, 14 de abril de 2010
Fotoperiodismo estético
A mi modo de entender hay dos tipos de fotoperiodismo. El primero sería el que refleja la realidad sin necesidad de adornarla excesivamente puesto que el motivo fotografiado ya es información en sí. Voy a poner una imagen para que la explicación no quede tan abstracta:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfyrp_6CWcoJNgU9kutRASORMWFgPTZ5ne7PYFgnSgNJFfwbotsqzSJ3JMekqCpNniivPNhWwByQ3fTk7tI768mXZ3KbDBtVp_j-mymn776unrtl82SXI_Og0Gk1Zcm8iIhZnJtgOTtEZ0/s200/china-terremoto.jpg)
Y del tipo dos, en donde se consigue dar una vuelta de tuerca aportando creatividad. A su vez este tipo también lo separaría en dos categorías: realidad lejana y realidad próxima. En la lejana, hagas lo que hagas siempre va a resultar visualmente llamativo, pero en la próxima es otra cosa. El ojo lo tenemos viciado y no va a valorar tan fácilmente lo que tenemos enfrente.
Todo esto viene a que hace poco redescubrí a esta mujer, Cristina García Rodero. Con una larga trayectoria a sus espaldas, ha conseguido ser el primer fotógrafo español miembro de la prestigiosa agencia Magnum. En 2009 fue investida como Dama de la Orden del Santo Voto. Con este motivo el Ayuntamiento de Puertollano realizó un video conmemorativo. En él hay declaraciones gracias a las cuales podemos conocerla mejor y entender su forma de trabajar. El audio es el siguiente:
Y para finalizar el video "Between heaven and Earth" realizado por la Agencia Magnum sobre su trabajajo. Las imágenes y el montaje son impactantes.
En relación con el tema, en el blog Ver para Creer de Alberto Alonso, hay un árticulo muy interesante a la hora de realizar reporterísmo gráfico y con el que estoy totalmente de acuerdo (versión PDF del artículo)
jueves, 8 de abril de 2010
World Press Photo 2009
Para más información sobre Word Press Photo.
Si quieres ver la presentación en pantalla completa pincha aquí.
viernes, 2 de abril de 2010
Human Nature
De las opciones que he visto entre los fotógrafos quizás sea la más interesante. Realizado por el francés Jean-Baptiste Mondino, fotógrafo y director de videos musicales, en 1995.